
Agentes Oficiales de Organfur
Representante de las Navieras :
- Royal Caribbean
- Celebrety Cruise
- Azamara
- Celebrety Edge
Consulta por tus vacaciones en alta mar Temporada 20/21 desde los Puertos:
Miami, FloridaTampa, FloridaOrlando, FloridaFort Lauderdale, FloridaGalveston, TexasSan Juan, Puerto RicoBaltimore, MarylandNueva Orleans, LouisianaNueva York, Nueva YorkBoston, MassachusettsSeattle, WashingtonPREPARA TU VIAJE
ROYAL CARIBBENA CRUCEROS TEMP 21/22
Consulte Fecha y tarifa ademas de las promociones que pudiesen existir
No Incluye Impuesto Pais (ley 27541 - 30%) consultar
Menores consultar .
Importante : Seña U$D 200 No Reembolsableshttps://multicruceros.com.ar/web/pics/lineas/1_tycPasajeros_2449.pdf
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE SERVICIOS TURISTICOS (RES. 256/00) - EXCEPTO CRUCEROS Y “CRUISE TOUR ” a) SOLICITUDES Y PAGOS: 1) El precio y/o reservación de los servicios que componen el tour quedan sujetos a modificaciones sin previo aviso cuando se produzca una alteración en los servicios, modificaciones en los costos o en los tipos de cambio previstos, por causas no imputables a las partes. 2) Todos los importes pagados antes de la confirmación definitiva de los servicios son percibidos en concepto de reserva. La confirmación definitiva de los servicios y precios respectivos se producirá con la emisión de pasajes y/u órdenes de servicios y la facturación correspondiente. 3) Las operaciones a crédito deberán satisfacer los requisitos propios fijados para las mismas. En su defecto el interesado deberá cumplimentar el pago de los saldos en los plazos y condiciones establecidos en la contratación. b) LOS PRECIOS INCLUYEN: alojamiento en los hoteles mencionados en los itinerarios u otros de igual o mayor categoría, ocupando habitaciones simples, dobles, triples, etc. Según tarifa elegida, con baño privado e impuestos. Régimen de comidas según se indique en cada oportunidad. Visitas y excursiones que se mencionen. Traslados hasta y desde aeropuertos, terminales y hoteles, cuando se indique. La cantidad prevista de días de alojamiento teniendo en cuenta que el día de alojamiento hotelero se computa desde las quince horas y finaliza a las doce horas del día siguiente, independientemente de la hora de llegada y de salida y de la utilización completa o fraccionada del mismo. La duración del tour será indicada en cada caso tomando como primer día, el de salida y como último incluido el día de salida del destino, independientemente del horario de salida o de llegada en el primer día o en el último. c) SERVICIOS O RUBROS NO INCLUIDOS: 1) Extras, bebidas, lavado de ropa, propinas, tasas de embarque, tasas sobre servicios, IVA y otros impuestos actuales y/o futuros, ni ningún servicio que no se encuentre expresamente indicado en la orden de servicio emitida por el agente de viajes. 2) Estadas, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte, o por razones imprevistas ajenas a la empresa. 3) Alimentación en ruta, excepto aquellas que estuviesen expresamente incluidas en los programas. 4) Los gastos e intereses en las operaciones a crédito. d) LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA: La empresa se reserva el derecho de hacer que abandone el tour en cualquier punto del mismo todo pasajero cuya conducta, modo de obrar, estado de salud u otras razones graves a juicio de la empresa provoque peligro o cause molestias a los restantes viajeros o pueda malograr el éxito de la excursión o el normal desarrollo de la misma. e) DOCUMENTACION: Para los viajes al exterior es necesario atender la legislación vigente en cada caso. Es responsabilidad inexcusable de la agencia informar fehacientemente y con anticipación suficiente sobre los requisitos que exigen las autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias de los destinos que incluye el tour, siendo responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación personal que exijan las autoridades mencionadas anteriormente. f) CANCELACIONES: 1) En caso de desistimiento de operaciones a crédito no tendrán reembolso los importes abonados en concepto de informe, gastos administrativos, sellados e intereses. 2) Cuando se trate de desistimiento que afecte a servicios contratados en firme por la agencia, el reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones contractuales bajo las cuales presten sus servicios las empresas respectivas. En todos los casos de reintegros, la agencia podrá retener el precio de los gastos incurridos más la comisión del diez por ciento de los servicios contratados con terceros. g) TRANSPORTE NO REGULAR O CHARTER: rige lo estipulado en el punto anterior. Sin perjuicio de ello, en estos casos sólo se reintegrará la proporción del precio correspondiente a los servicios terrestres (hotelería, pensión, excursiones) que determine el organizador según la modalidad con que operen los prestadores de los servicios. Para que ésta cláusula sea válida deberá determinarse en el primer documento entregado al pasajero la calidad del transporte. h) CESION Y TRANSFERENCIA: el derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos, podrá ser cedido o transferido a otras personas hasta 30 días antes de la fecha de salida, siempre que no se opongan a ello las prescripciones del transportista, del hotelero o prestador de los servicios. En los supuestos que los pasajeros sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará el precio según tarifarios. En todos los casos de cesión o transferencia, la empresa podrá percibir el sobreprecio del 10% del monto convenido. i) RESPONSABILIDAD: 1) La empresa declara expresamente que actúa en el carácter de intermediaria en la reserva o contratación de los distintos servicios vinculados e incluidos en el respectivo tour o reservación de servicios: hoteles, restaurantes, medios de transportes u otros prestadores. No obstante ello las responsabilidades de la empresa, sea que intervenga como organizadora o intermediaria de viaje será determinada conforme las disposiciones vigentes 2) La empresa no se responsabiliza por los hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza que acontezcan antes o durante el desarrollo del tour que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por la empresa, de conformidad con lo dispuesto por el Código Civil. j) ALTERACIONES O MODIFICACIONES: 1) La empresa se reserva el derecho, por razones técnicas u operativas, de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o de servicios que componen el tour, antes o durante la ejecución del mismo. 2) Salvo condición expresa en contrario, los hoteles estipulados podrán ser cambiados por otro de igual o mayor categoría dentro del mismo núcleo urbano sin cargo alguno para el pasajero. Respecto de estas variaciones el pasajero no tendrá derecho a indemnización alguna. 3) La empresa podrá anular cualquier tour cuando se configure alguna de las circunstancias previstas en el art.24 del Decreto N° 2182/72. 4) Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del pasajero por razones personales de cualquier índole, no dará lugar a reclamo alguno, reembolso o devolución alguna. k) CLAUSULA DE ARBITRAJE: Toda cuestión que surja con motivo de la celebración, cumplimiento, incumplimiento, prórroga o rescisión del presente contrato, podrá ser sometida por las partes a la resolución del Tribunal Arbitral de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo y/o de los Tribunales Arbitrales que funcionen en sus Regionales. En caso de sometimiento de dicha jurisdicción, los contratantes se sujetan y dan por aceptadas todas las condiciones establecidas por la Reglamentación del Tribunal Arbitral. l) NORMAS DE APLICACIÓN: El presente contrato y en su caso la prestación de los servicios, se regirá exclusivamente por estas condiciones generales, y por la Ley N° 18.829 y su reglamentación. Las presentes condiciones generales junto con la restante documentación que se entregue a los pasajeros conformarán el Contrato de Viaje.
En virtud de la publicación y puesta en vigencia de la Ley Nº 27541 denominada LEY DE SOLIDARIDAD SOCIAL Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA PÚBLICA, MSC Cruceros informa cuanto sigue:
A todas las reservas nuevas y aquellas con saldo pendiente a las 00:00hs del 23/12/19 se le adicionará el 30% del impuesto correspondiente a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
A) Que el art 35 de dicha norma dispone “Establécese con carácter de emergencia, por el término de cinco (5) períodos fiscales a partir del día de entrada en vigencia de la presente ley, un impuesto que se aplicará en todo el territorio de la Nación sobre las siguientes operaciones:….
d) Adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país."
B) Que el art 37 dispone “El pago del impuesto estará a cargo del adquirente, locatario o prestatario pero deberán actuar en carácter de agentes de percepción y liquidación del mismo, los sujetos que para cada tipo de operaciones se indican a continuación:
c) Operaciones comprendidas en el inciso d) del artículo 35: Las agencias de viajes y turismo mayoristas o minoristas, que efectúen el cobro de los servicios;"
C) Que en consecuencia las reservas abonadas el día 23 de diciembre de 2019 o con posterioridad a dicha fecha están sujetas a la aplicación del impuesto en virtud de lo dispuesto por el art 87 de la ley que expresamente dispone: “La presente ley comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina”. (publicada en el Boletín Oficial el día 23 de diciembre de 2019 a las 17.30 hs)
D) Que todas las reservas a las que sea aplicable el impuesto solo quedarán saldadas una vez que sea abonado el importe total de la tarifa con más el impuesto dispuesto por el art 35 de la ley 27541. En caso de no encontrarse saldado el pago total de la tarifa con más el impuesto antes referido 45 días antes de la fecha de salida del buque, la reserva quedará cancelada por falta de pago.Documentación necesaria: INFORMACION GENERAL SOBRE DOCUMENTACION REQUERIDA PARA VIAJES AL EXTERIOR. Consultar en cada caso Visas y vacunas (cuando fueran exigibles), según destinos a visitar. 1.- PASAJEROS ARGENTINOS CON DESTINO A: Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú : Cédula de identidad PFA, DNI ; libreta cívica o de enrolamiento, o pasaporte válidos y vigentes. 2.- PASAJEROS ARGENTINOS CON DESTINO A OTROS PAISES: Pasaporte válido. Muchos pases requieren que los pasaportes tengan una vigencia entre 3 y 6 meses previos y posteriores al periodo de estadía en ese país. 3.- PASAJEROS EXTRANJEROS CON RESIDENCIA PERMANENTE EN ARGENTINA CON DESTINO A Brasil, Chile , Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia, Ecuador; Venezuela y Perú: Cédula de identidad de PFA o DNI válidos. Si debido a su nacionalidad requiere visa para ingresar al destino, deberá llevar pasaporte válido de su país de origen, con el correspondiente visado. 4.- PASAJEROS EXTRANJEROS CON RESIDENCIA PERMANENTE EN ARGENTINA CON DESTINO A OTROS PAISES: Pasaporte válido de origen y visa ( si corresponde según nacionalidad de origen).. Muchos países requieren que los pasaportes tengan una vigencia de entre 3 y 6 meses previos y posteriores al periodo de estadía en ese país. 5- DOCUMENTACION PARA MENORES DE EDAD Para salir del país a cualquier destino, con menores de 18 años deberán presentar- conjuntamente con los documentos personales del menor (DNI, cédula de identidad o pasaporte válido según destino) la siguiente documentación: A- Si viajan acompañados de ambos padres, la partida de nacimiento del menor o libreta de casamiento. B- Si viajan acompañados de uno solo de los progenitores: la partida de nacimiento del menor o libreta de matrimonio y autorización del otro progenitor extendida ante Escribano Público y Legalizada por el Colegio de Escribanos. C- Si viajan con padre o madre viudos: libreta de matrimonio o partida de nacimiento del menor más la partida de defunción del otro progenitor. D- Si viajan sin sus padres: autorización de ambos padres extendida ante Escribano Público y Legalizada por el Colegio de Escribano, la que deberá contener: A) Para menores de 14 años de edad, que viajen solos: Lugar de destino y datos de la persona mayor de edad que lo recepcionará, (nombre y apellido, tipo y Nro. de documento y domicilio). B) Para menores entre 14 y 17 años solos: Lugar de destino del viaje. C) Para menor de 18 años de edad que viaje acompañado de un tercero mayor de edad: datos personales del acompañante (nombre y apellido, domicilio, tipo y Nro de documento) y lugar de destino. Asimismo, deberán dejar una copia de dicha autorización en el área de migraciones al salir del país. Las autorizaciones pueden también tramitarse ante los jueces o cónsul argentino y deben siempre estar legalizadas. Las autorizaciones deben otorgarse para cada viaje; excepto en los casos en que el menor salga del país con uno de sus padres. En estos casos mantendrán también su vigencia las autorizaciones conferidas con anterioridad al 1 de agosto de 2005. Consulte casos especiales no incluidos en esta información general. 6- INGRESO DE PASAJEROS ARGENTINOS A TERRITORIO SHENGEN, (Alemania – Austria – Bélgica – Dinamarca – España – Finlandia – Francia – Grecia – Islandia – Italia – Luxemburgo – Noruega – Holanda – Portugal – Suecia).
7- INGRESO A ESTADOS UNIDOS. A partir del 26 de Junio de 2005, para ingresar a USA con pasaportes expedidos por países exentos de visado (entre ellos los de la Unión Europea), el pasajero deberá contar con el nuevo pasaporte de lectura óptica, sin excepción y gestionar la emisión de la autorización de ingreso al país (“ ESTA”) a través de la pagina de la embajada de los EEUU en Buenos Aires. LOS PASAJEROS ARGENTINOS VIAJANDO CON PASAPORTE ARGENTINO Y EMBARCANDO EN CRUCEROS DESDE LOS EEUU REQUIEREN VISA DE ENTRADA MULTIPLE VIGENTE AL MOMENTO DE LA REALIZACION DEL VIAJE. . 8.- VALIDEZ Y VIGENCIA DE LOS DOCUMENTOS: Todos los documentos deben estar en perfecto estado de conservación, y no haber cambiado notoriamente su fisonomía. DNI: hasta la fecha de vencimiento. Los niños con 8 años cumplidos y los adolescentes con 16 años que salgan hacia países limítrofes con DNI, deberán tenerlo renovado. PASAPORTE argentino Y CEDULA PFA: 5 años. Muchos países requieren que los pasaportes tengan una vigencia entre 3 y 6 meses previos y posteriores al periodo de estadía en ese país. - SI UD. NO ES ARGENTINO, O VIAJA CON PASAPORTE EXTRANJERO, CONSULTE CON LA EMBAJADA O CONSULADO DE SU PAÍS ACERCA DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA INGRESAR A LOS DESTINOS QUE HA ELEGIDO. - SE RECOMIENDA CONTRATAR PARA SUS VIAJES UN SEGURO DE SALUD Y ASISTENCIA AL VIAJERO, ESPECIALMENTE PARA VIAJES A EUROPA - PAISES SCHENGEN. Es responsabilidad exclusiva del pasajero la presentación, estado de conservación, y vigencia del o los documentos y visados necesarios para su viaje. ORGANFUR S.A. ha asesorado debidamente respecto de la documentación requerida para cada viaje, por lo que deslinda toda responsabilidad por los inconvenientes que puedan surgir. En todos los casos, el embarque esta sujeto a la presentación de la documentación en legal forma. Obtención de documentación: Organfur S.A. declina toda responsabilidad, frente al pasajero, en caso que sea rechazado el pedido de visas por razones particulares del cliente o ser negada la entrada al país. Cualquier gasto que se origine será por cuenta del pasajero, aplicándose en estos casos las condiciones establecidas por cancelaciones y desistimiento voluntario de servicios. Política de Menores: Los menores viajando con adultos deben tener al momento del embarque un mínimo de 6 meses de edad, mientras que para los itinerarios de Transatlánticos, Transpacífico, Hawai y algunas salidas de Sudamérica la edad mínima será de 12 meses. Para menores de 21 años de edad que no estén viajando con sus padres pero si con adultos mayores a 25 años, deben presentar al momento del embarque la autorización que requiere la compañía firmada por sus padres. NO PODRAN EMBARCAR PASAJEROS MENORES DE 21 AÑOS VIAJANDO SOLOS. Política de Embarazadas: No se permitirá el embarque a pasajeras embarazadas a partir de la 24º semana de gestación. Se requerirá al momento del embarque un certificado medico indicando que la pasajera esta en condiciones optimas de salud para el viaje y el numero de semanas que tiene de gestación. Reservas: La reserva podrá ser cancelada automáticamente por falta de cumplimiento de los plazos de pagos establecidos o por pagar un importe menor a lo solicitado. ES OBLIGACIÓN DEL SOLICITANTE INFORMAR A ORGANFUR S.A. LOS NOMBRES COMPLETOS Y CORRECTAMENTE ESCRITOS DE TODOS LOS PASAJEROS (TAL COMO FIGURAN EN EL DOCUMENTO QUE SE UTILIZARA PARA EMBARCAR); Y SUS FECHAS DE NACIMIENTO. UNA VEZ EFECTUADO EL PAGO DE LA RESERVA. LOS CAMBIOS DE NOMBRE, E INCLUSO DE LETRAS TENDRAN UN CARGO DE USD 20 (por cada cambio) SIEMPRE QUE SE REALICE A 15 O MAS DIAS DE LA FECHA DE SALIDA Y ESTARAN SUJETAS A LA APROBACION DE LA COMPAÑÍA NAVIERA. SI EL CAMBIO DE NOMBRE SE SOLICITA A 14 O MENOS DIAS DE LA FECHA DE SALIDA, LA NAVIERA LO CONSIDERA CANCELACION POR LO QUE SE APLICARA LA PENALIDAD CORRESPONDIENTE. LOS VOUCHERS SE ENTREGARAN 30 DIAS ANTES DE LA SALIDA. En el caso de estar dentro de este periodo, la entrega se realizará 72 hs luego de haberse realizado el pago.
en el siguiente link encontrara la informacion que necesita saber, sobre las condiciones generales de costa cruceros, como cancelaciones por parte del huesped, documentacio, vestimenta, comportamiento, etc